Este proyecto surge de la necesidad de difundir los conocimientos y estudios en la técnica de la Caja de Arena, tal y como se llama en castellano y que se refiere tanto la técnica del Santray y Sandplay.
Todo nombre tiene su historia, y este también.
Mundos en la Arena, nos recuerda a la Técnica de los Mundos, creada por la fundadora Margaret Lowenfeld de la técnica de la Caja de Arena. En el Londres de 1930 la llamó la Técnica de los Mundos , dado que observó que los niños que trataba, expresaban con figuras y en la arena sus paisajes mentales.
Y nos recuerda a la arena...un elemento tan esencial y primitivo que nos permite, a su contacto conectarnos con nosotros mismos en una experiencia que nos guía directamente al mundo de los sentidos.
Y nos sugiere la posibilidad infinita de poder crear todos los mundos imaginados o reales que necesitemos.
Mundos en la Arena, tiene el sueño de que esta técnica se adapte a las necesidades de quien la utilice. Pudiendo estar enmarcada en un ámbito educativo, sanitario, terapéutico, social, de coaching, o en el ámbito de la consultoría organizacional.
Mundos en la Arena tiene una actitud innovadora en cuanto a la aplicación y uso de la técnica y conservadora en cuanto a la actitud respetuosa de la persona guía. Un respeto profundo por la persona o personas que crean un Mundo en la Arena, así como por la propia técnica y proceso.
Mundos en la Arena tiene entre sus fines, difundir, perfeccionar y profundizar en esta valiosa herramienta terapéutica.
Noviembre 2016.